Aprender Cartografía agropecuaria con herramientas accesibles (como Google Earth PRO y My Maps) para crear mapas técnicos y digitales que eleven la calidad de tus proyectos y atraigan más clientes.

Curso práctico, sin complicaciones y desde cero

Curso profesional virtual
Acceso durante 1 año + 6 meses

70 Clases 

70 Horas certificadas

Transforma la manera en que gestionas y ofreces servicios agropecuarios

Si eres un profesional o emprendedor del sector agropecuario, sabes que la precisión en la medición y la presentación de diagnósticos técnicos es clave para ganar la confianza de tus clientes.

Imagina poder ofrecer mapas digitales y planos técnicos que no solo optimicen la gestión de fincas, sino que además te permitan generar ingresos extra.

Con nuestro curso 100% práctico, descubrirás cómo, utilizando herramientas accesibles como Google Earth PRO y My Maps, puedes transformar la forma en que presentas y gestionas tus proyectos, diferenciándote en un mercado competitivo.

 

Alvaro Paolini


Mi puntuación sería 4.8 o más, en la mayoría de los ítems, pero en general es un curso bien organizado, tal vez acomodaría un poco algunos ejemplos en algunas partes, pero en general está bastante bien. Lo mejor de este curso es el propio instructor y la pronta respuesta a las interrogantes, la cuales son respondidas  con eficiencia y honestidad. De verdad es un curso que bien vale la pena y el cual ya he recomendado a varias personas.

Edgardo G.


Este curso es facilitado con una didáctica muy adecuada, pues conduce y orienta desde lo simple a lo complejo, sin complicaciones innecesarias a los que participamos e interactuamos en todo el desarrollo del curso. Personalmente recomiendo este importante y valioso curso a los que estamos convencidos del quehacer agroecológico y de las herramientas tecnológicas que estan en nuestro entorno como es el QGIS pero que hay que saber como utilizarlo de la manera mejor productiva posible, saludos fraternos y cordiales desde El Salvador, Centroamérica

Diego Fernando.


Mi experiencia a lo largo del curso ha sido plenamente satisfactoria, superando ampliamente mis expectativas. El contenido del curso esta muy completo, muy bien presentado y claramente explicado. El grupo de consultas de Telegram está muy bien manejado por el administrador ya que responde a la brevedad las consultas. Sin dudas volveré a comprar otro curso del mismo autor.

Domina las Herramientas para Impulsar tu Gestión Agropecuaria

Nuestro curso está diseñado para que adquieras, paso a paso, las habilidades técnicas que transformarán tu manera de trabajar.

Aprenderás a crear mapas detallados, medir terrenos y digitalizar proyectos de forma intuitiva y profesional. Cada módulo te brindará conocimientos prácticos que podrás aplicar de inmediato, permitiéndote no solo mejorar la calidad de tus servicios, sino también optimizar la gestión de fincas y cultivos de manera estratégica.

Medir y planificar terrenos: Aprende a utilizar herramientas digitales para obtener mediciones que te permitan planificar eficazmente fincas y parcelas.

Ahorrar tiempo y dinero: Elimina la dependencia de terceros y reduce costos operativos, optimizando la gestión y el análisis de tus datos geoespaciales.

Crear mapas detallados: Crea mapas de terrenos, parcelas, y cultivos agricolas de la manera más fácil y rápida.

Visualización impactante de mejoras: Aprende a mostrar de forma convincente las mejoras implementadas en fincas o proyectos agrícolas, aumentando la confianza de tus clientes.

Conocer el contexto geográfico: Comprende a fondo el entorno de tus terrenos y cultivos para tomar decisiones estratégicas basadas en datos precisos.

Sin importar tu nivel: Ya sea que ya hayas utilizado estas herramientas o estés comenzando desde cero, descubrirás nuevas formas de mejorar tus servicios y sobresalir en el sector agropecuario.

¿Para Quién es Esta Formación Profesional?

Esta formación está diseñada para profesionales del sector agropecuario que desean modernizar su oferta de servicios y aumentar sus ingresos, sin importar si partes desde cero o ya tienes conocimientos básicos en cartografía digital. Es ideal para:

Agricultores y Propietarios de Fincas: Que buscan herramientas prácticas para medir y gestionar sus terrenos de forma precisa.

Técnicos y Consultores Agropecuarios: Que desean ofrecer diagnósticos y planos profesionales a sus clientes.

Emprendedores del Sector Rural: Que quieren diferenciarse en el mercado mediante soluciones tecnológicas accesibles y efectivas.

Profesionales del Medio Ambiente y Gestión Rural: Que requieren datos geoespaciales para tomar decisiones estratégicas y optimizar sus proyectos.

Si tu objetivo es transformar la manera en que mides, planificas y presentas tus proyectos agropecuarios, y al mismo tiempo incrementar tu competitividad y generar ingresos extra, este programa es para ti.

Descubre el Contenido del Curso

Módulo 1. Fundamentos de la Cartografía

1.1. Introducción a los Sistemas de Información Geográfica

1.2. Productos de Google para mapeo
       Google Maps
       My Maps
       Google Earth PRO
       Google Earth Engine
1.3. Cartoflow en Google Earth PRO y My Maps
Módulo 2. Introducción a Google Earth PRO
2.2. Aportes de Google Earth PRO a la ciencia
2.3. Descarga e instalación
2.4. Interfaz
2.5. Configuraciones iniciales
2.6. Atajos/guia de usuario
2.7. Tierra, cielo, marte, luna
2.8. Búsqueda por nombre
2.9. Búsqueda por dirección y código postal
2.10. Búsqueda por coordenadas
2.11. Edificios en 3D
2.12. Street View
2.13. Serie temporal de imágenes satelitales
2.14. Tipos de archivos compatibles con Google Earth PRO
Módulo 3. Introducción a Google My Maps
3.1. Introducción a My Maps
3.2. Interfaz de My Maps
3.3. Evitar errores de topología en My Maps
3.4. Publicar y compartir nuestros proyectos en la nube
Módulo 4. Caso Practico 1: Hacer un inventario espacial.
4.1. Definir resolución conceptual (¿qué queremos inventariar?)
4.2. Importar coordenadas de GPS
4.3. Importar coordenadas de excell
4.4. Ajustar simbología
4.5. Agregar imágen 
4.6. Publicar y compartir mapa en la nube por internet
4.7. Generar cartografía técnica y 3D con Google Earth PRO
Módulo 5. Caso Practico 2: Hacer el mapa de un predio rural.
5.1. Definir la resolución conceptual
5.2. Importar coordenadas del lindero del predio a My Maps
5.3. Digitalizar lindero del predio según el autoensamblado
5.4. Digitalizar caminos, infraestructura y fuentes hídricas
5.5. Importar curvas de nivel
5.6. Agregar atributos
5.7. Ajusta simbología
5.8. Calcular área del predio y longitud de caminos
5.9. Compartir mapa con el cliente
5.10. Generar cartografía con Google Earth PRO
Módulo 6. Caso practico 3: Mapa de potreros de fincas ganaderas
6.1. Resolución conceptual
6.2. Crear proyecto y asignar nombre
6.3. Importar coordenadas Lindero y potreros a My Maps y digitalizar lindero
6.4. Digitalizar potreros y ajustar simbología
6.5. Importar coordenadas bebederos y modificar o digitalizar
6.6. Digitalizar red de mangueras y ajustar simbología
6.7. Digitalizar área social (familiar 1 y 2, y establo) y ajustar simbología
6.8. Digitalizar charca y ajustar simbología
6.9. Digitalizar carretera y ajustar simbología
6.10. Añadir etiqueta de área a cada potrero
6.11. Generar enlace para compartir mapa en la web
6.12. Exportar archivos en formato kmz
6.13. Generar cartografía en 2D y 3D
Módulo 7. Caso practico 4: Hacer mapa de una reserva natural o turistica
7.1. Definir resolución conceptual
7.2. Importar coordenadas de lindero y sitios de interés a My Maps
7.3. Digitalizar cada cobertura vegetal teniendo en cuenta el autoensamblado
7.4. Digitalizar caminos, infraestructura y fuentes hídricas
7.5. Agregar atributos
7.6. Ajusta simbología
7.7. Calcular área de coberturas y longitud de caminos
7.8. Hacer gráfico de elevación para los senderos turísticos
7.9. Compartir mapa con el cliente
7.10. Generar cartografía con Google Earth PRO

70 Clases en Video Full HD

}

Aprende a tu ritmo

w

Soporte académico 24/7

70 horas certificadas

Acceso por 1 año + 6 Meses

Aprendizaje Basado en Proyectos

EJERCICIOS PRÁCTICOS

Ejercicio práctico 1.
Inventario de miembros de asociación productiva

Ejercicio práctico 2.
Área y mapa de lindero con curvas de nivel de predio rural

Ejercicio práctico 3.
División de potreros con bebederos y red hídrica en finca ganadera

Ejercicio práctico 4.
Mapa de reserva turística o agroturística con senderos

Y ESO NO ES TODO SI INGRESAS HOY TE OBSEQUIAREMOS

BONO #1 – Mapas globales exclusivos para tu análisis

Accede a una selección premium de mapas globales con información clave sobre clima, relieve y condiciones geográficas. Usa estos mapas como referencia para planificar siembras, evaluar riesgos y tomar decisiones más acertadas en tu producción.

Valorado: 30 USD 
HOY GRATIS

BONO #2 – Generación de curvas de nivel en QGIS

¿Quieres un análisis más detallado de tu terreno? Con este bono, aprenderás a crear curvas de nivel precisas en QGIS, una herramienta clave para planificar cultivos, diseñar sistemas de riego y mejorar la eficiencia en proyectos agrícolas, ganaderos y turísticos.

Valorado: 37 USD 
HOY GRATIS

BONO #3 – Google Earth Pro en tu móvil: Mapea sobre la marcha

Convierte tu teléfono en una herramienta de mapeo profesional. Aprende a usar Google Earth Pro desde tu móvil y gestiona tus proyectos desde cualquier lugar, ya sea en el campo, en la finca o en una reunión con tu equipo.

Valorado: 47 USD 
HOY GRATIS

BONO #4 – Comunidad privada en Telegram

No aprenderás solo. Al inscribirte, accedes a nuestra comunidad exclusiva en Telegram, donde podrás hacer preguntas, compartir experiencias y recibir consejos de expertos y otros estudiantes. Conéctate con personas que, como tú, buscan aplicar la tecnología para transformar su producción agropecuaria.

Valorado: 97 USD 
HOY GRATIS

Hemos ayudado a transformar la vida económica y profesional de + de 3.000 estudiantes en 40 países

Marco R.


Se puede apreciar la dedición en la elaboración del curso, se destaca el lenguaje preciso, he adquirido competencias nuevas que me servirán en mi futuro profesional.

Isaac C.


Ha sido un curso fantástico, con el cual he quedado muy satisfecho y contento. El curso al durar un lapso de tiempo bastante amplio, permite que cada uno pueda aprender a su propio ritmo. Lo cual, para mí, ha sido una gran facilidad, ya que a pesar de mis actividades, he podido cumplir con las tareas y requisitos del curso sin tener que pasar por el estrés de apresurarme a cumplir con fechas de entregas o parecidos. La didáctica es muy agradable, lo cual se agradece. El profesor junto a sus explicaciones es claro y breve. Todo lo acompaña con ejemplos de una manera pausada y fácil de entender. 

Michael Gomez


Un curso fenomenal, una herramienta aprovechable; la cual es de mucha ayuda para poder mostrar más detalladamente a una necesidad de lo solicitado. Muy contento por el nivel de conocimiento más adquirido, lo que hace que pueda brindar una mejor solución y cambia lo convencional.

Alex G.


Un curso muy bueno y desarrollo de las actividades de manera explicita y correcta al explicar cada actividad y una buena oportunidad para aprender cosas nuevas

Esto es lo que obtendrás al inscribirte en el curso de Google Earth PRO + My Maps:

ESTE DESCUENTO ESTARA FINALIZANDO:

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

¿Quién es el instructor?

Soy Luis Sangel Polo Perdomo, especialista en Sistemas de Información Geográfica (SIG), Teledetección y Cartografía, y fundador de una academia en línea que ya ha formado a más de 5,000 profesionales y técnicos en el uso de tecnologías espaciales para proyectos agropecuarios y ambientales.

Desde 2015, he trabajado en 14 proyectos clave relacionados con Agroforestería, Restauración Ecológica, Agricultura Sostenible, Pagos por Servicios Ambientales y Desarrollo Rural, aportando soluciones innovadoras mediante SIG y Teledetección.

Mi formación incluye una Especialización en Teledetección y SIG aplicado al estudio de recursos naturales y la producción agropecuaria de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, lo que me ha permitido profundizar en el análisis técnico y la implementación práctica de estas herramientas en el sector agropecuario.

Hoy comparto mi experiencia y metodología para que tú también puedas destacar en tus proyectos, ya sea mejorando tu perfil profesional, optimizando tus resultados o generando ingresos adicionales.

Prueba nuestra formación en Google Earth Pro y My Maps durante 7 días: ¡Sin riesgo, o te devolvemos tu inversión!

Sabemos lo importante que es para ti tomar decisiones informadas en tu desarrollo profesional. Por eso, te ofrecemos la oportunidad de probar nuestra formación en Google Earth Pro y My Maps durante 7 días, sin ningún riesgo. Si no encuentras valor en nuestros contenidos o no cumplen con tus expectativas, te devolvemos tu inversión, sin preguntas. Con nuestra garantía, puedes comenzar a aprender y mejorar tus habilidades en SIG con total tranquilidad, sabiendo que tu satisfacción es nuestra prioridad.

¿NECESITAS AYUDA?

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Necesito comprar licencia?

No necesitas comprar licencias de ningún software porque QGIS es gratuito. Te enseñaremos a descargarlo, instalarlo y manejarlo desde cero.

¿Cuál es el horario del curso?

En este curso no tenemos horario. Cada estudiante avanza a su propio ritmo. Tendrás acceso al curso durante 1 año

¿Cuándo inicia el curso?

Teniendo en cuenta que las clases están grabadas, el curso inicia desde el momento en que haces el pago. Puede ser hoy mismo.

¿Incluye material de apoyo?

Tenemos diferentes archivos para descarga, desde presentaciones en PDF, archivos shp, coordenadas de GPS, imágenes satelitales, etc.

¿Incluye certificado?

Puedes lograr un certificado de aprobación, para eso debes entregar un proyecto SIG y dos mapas. Además, haber terminado el 90% de las clases.

¿Aún tienes preguntas?

Te respondemos todo por aquí